Por cuánto dinero te puede embargar banco en mexica
¿Qué cantidad no te pueden embargar?
Cuantía de salario inembargable 1. Es inembargable el salario, sueldo, pensión, retribución o su equivalente, que no exceda de la cuantía señalada para el salario mínimo interprofesional. En 2023 el SMI es de 1.080 €/mes por 14 pagas. Es decir, los primeros 1.080€/mes de tu salario o pensión son inembargables.
Por cuánto dinero te puede embargar el banco en México
En México, la forma en que se manejan los embargos por parte de los bancos varía de acuerdo con cada entidad financiera. Sin embargo, hay normas federales a seguir con respecto a cuánto dinero un banco puede embargar a un deudor si el deudor no atiende y no hace nada al respecto. Si deseas estar al tanto para que no te sorprendan con un embargo inesperado, esta guía te explicará en detalle cómo funcionan.
¿Qué es un embargo?
Un embargo es una acción legal en la que una institución financiera tiene el derecho de retener algún bien de un deudor hasta que sea pagada la deuda. Los bancos pueden embargar bienes como casas, automóviles, joyas, bienes muebles, cuentas bancarias, salarios y otros bienes para asegurar que un deudor cumpla con los términos de su préstamo. El objetivo es recuperar parte del dinero debido al banco.
Tipos de Embargos en México
Hay dos tipos principales de embargo en México: embargo judicial y embargo fiscal.
Embargo Judicial
Un embargo judicial es una acción legal realizada por un tribunal de justicia que obliga a un empleador o institución financiera a pagar una cantidad específica de dinero de una cuenta bancaria a un acreedor. Estos embargos se emiten generalmente cuando se presenta un caso legal que involucra una controversia entre un acreedor y un deudor. Para poder embargar la cuenta bancaria de un deudor, el banco debe recibir una orden judicial expedida por un tribunal de justicia.
Embargo Fiscal
Un embargo fiscal es un embargo realizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Esto permite a la SHCP retener una cantidad específica de fondos en una cuenta bancaria que se usan para cubrir los impuestos debidos por el deudor. El banco está obligado a cumplir con esta petición.
Monto Máximo que un banco puede embargar en México
Hay un límite establecido por el gobierno para el monto que un banco puede embargar a un deudor. Este límite dependerá del tipo de embargo que se haya aplicado al deudor, ya sea un embargo fiscal o un embargo judicial.
Embargo Judicial
En un embargo judicial, el límite máximo para la cantidad de dinero que un banco puede embargar generalmente es del 20% del saldo total de la cuenta bancaria del deudor. Esto significa que el banco en ningún caso podrá transferir más del 20% de los fondos de la cuenta bancaria a la entidad acreedora, sin importar cuánto sea la deuda.
Embargo Fiscal
En un embargo fiscal, el límite máximo para la cantidad de dinero que un banco puede embargar es del 25%. Esto significa que el banco no puede transferir más del 25% del total de los fondos de la cuenta bancaria al fisco. De esta forma, el deudor puede conservar el resto de sus fondos como buenas prácticas de solventar su deuda.
¿Qué ocurre si el deudor se niega a pagar?
Si un deudor se niega a pagar su deuda a su banco, el banco tiene el derecho de tomar medidas legales para recuperar su dinero. Esto incluye desde la emisión de avisos de cobro en los que advierten al deudor que debe pagar, hasta el intento de embargar sus bienes. Si el deudor continúa sin pagar la deuda, el banco puede incluso presentar una demanda legal en su contra.
¿Cuándo es obligatorio para los bancos presentar un juicio legal?
En el caso de que el banco embargue la totalidad de los fondos de una cuenta bancaria de un deudor sin intentar un juicio legal previamente, el banco será acusado de abuso de autoridad y responsabilidad legal. Esta acción es ilegal y se considera una abogacía indebida.
Conclusion
En México, los bancos pueden embargar cuentas bancarias en algunos casos. No obstante, como deudor, siempre existen mecanismos legales que te protegen en caso de una situación así. Dependiendo del tipo de embargo, los bancos tienen que respetar todos los límites establecidos, y no pueden permanecer fuera de la ley al embargar monto de dinero excesivo sin señalar razones claras y evidencia contra el deudor. Si eres deudor de una institución financiera, es importante que conozcas tus derechos y cómo aplican a tu situación para que estés preparado para defenderte, si el banco intentara embargarte.
Deja una respuesta