Cómo ahorrar correctamente sin perder comodidades

Ahorrar es uno de los hábitos financieros más importantes; permite alcanzar distintos tipos de objetivos, asegurar un mejor futuro y afrontar emergencias de una manera efectiva, todo ello sin necesidad de incurrir en deudas. No obstante, cuando se ahorra de la manera incorrecta, suelen presentarse una serie de problemas que pueden afectar nuestras comodidades, razón por la que muchas personas dejan de hacerlo; para evitar ello, es recomendable tomar en cuenta los siguientes consejos.

Aquí encontrarás

5 consejos para ahorrar sin perder comodidades

Para conseguir los mayores beneficios del ahorro, sin necesidad perder el placer de las comodidades, vale la pena tomar en cuenta los siguientes consejos.

1. Empieza con pequeñas metas de ahorro

Ahorrar se puede tomar como un reto, el cual lleva cierto tiempo dominar. Para no fallar en el intento de guardar dinero, es importante empezar con objetivos pequeños y fáciles de lograr, para luego ir incrementando la dificultad de estos desafíos.

Un ejemplo de ello sería empezar guardando 10$ en tu primera semana, la siguiente 15$, en la tercera 20$ y así sucesivamente. Cuando dicho monto haya incrementado lo suficiente, se puede establecer como la cantidad que se debe guardar cada semana o fijar una cantidad mensual equivalente. No obstante, siempre es más recomendable crear desde cero una dinámica para empezar ahorrar propia, que se ajuste a nuestra situación financiera actual.

2. Planifica tus gastos

Resulta muy beneficioso planificar con antelación las compras y pagos que puedan realizarse en la siguiente semana o mes; quizás no todos ellos, pero si los más obligatorios, costosos o comunes. Esto te permitirá tener un conocimiento completo del costo de tus prioridades, para que las mismas nunca puedan quedar a un lado por una compra de la que se pueda prescindir.

Ahora bien, para planificar tus gastos, siempre es recomendable valerse de un papel o un documento digital en el que anotar; empezando primero por tus gastos obligatorios, relacionados a necesidades como alimento, vivienda o servicios como luz, agua, educación, transporte, entre otros.

3. ahorrar a principio de mes o semana

Es muy común la situación de haber comprado más de lo necesario y ya no disponer de dinero para guardar. Para evitar este tipo de inconvenientes, resulta bastante recomendable guardar dinero justo al recibir el sueldo, ya sea a principio de mes o semana.

Cabe destacar, que resulta ventajoso utilizar la función de pago automático que se encuentra disponible en múltiples bancos para agilizar este proceso. Por otra parte, no contar directamente con el dinero que se debe ahorrar, evitará las preocupaciones con respecto a no excederse en gastos para cumplir con un objetivo de ahorro.

Es necesario saber, que siempre resulta más aconsejable establecer este monto en una cantidad mínima o cómoda, de tal forma que imprevistos nunca te hagan retirar de tus ahorros lo que ya se había depositado.

4. Separa tus ahorros por propósitos

Uno de los mayores errores financieros que se pueden cometer es tener todas las reservas de dinero juntas, sin distinguir entre tipos u objetivos. Hacer esto resulta bastante perjudicial puesto que así se es más propenso a gastar en un viaje, el dinero que también debería resguardarnos contra emergencias, por ejemplo.

Ahora bien, una de las formas más comunes y efectivas de configurar tus ahorros, es repartir estos en tres tipos de fondos diferentes; uno de ellos destinado a emergencias otro a jubilación y uno ultimo dedicado a proyectos personales en concreto, como vacaciones o emprendimientos, por lo que se pueden tener varios.

Aplicando esta manera de reservar nuestro dinero, es posible gastar tranquilamente en viajes, proyectos y demás, contando siempre con el resguardo del fondo de emergencia y sin dejar de prepararnos para el futuro, creando un fondo de jubilación.

5. Utiliza la regla de las 24 horas

La regla de las 24 horas consiste en evitar realizar alguna compra de manera inmediata (especialmente aquellas de las que no se esté seguro) y en lugar de ello cuestionarse, durante un día, si ese producto vale la pena; respondiendo a preguntas como ¿es esto importante? ¿tendrá alguna utilidad? o ¿realmente me gusta este producto? Es casi seguro que luego de implementar la regla de las 24 horas, no tendrás ninguna duda sobre si comprar o no algo.

Como es posible intuir, esta estrategia esta destina a reducir las compras innecesarias, especialmente aquellas que se realizan por impulso y que al final no tienen uso o importancia alguna. Por otra parte, al aplicar la regla de las 24 horas para reducir tus gastos, podrás destinar mucho más dinero a tus ahorros.

Cabe destacar, que siempre se puede cambiar este tiempo de espera por uno más corto o prolongado, dependiendo de qué tan significativa sea la compra. Por esta razón, hay distintas variantes de la regla de las 24 horas, como la regla del minuto o la regla de los 30 días.

Beneficios de ahorrar

Hay muchos beneficios por los que se puede considerar que el ahorro proporciona un mejor estilo de vida, algunos de ellos son:

1. Lograr proyectos y propósitos

Al guardar dinero de la manera correcta es posible permitirse alcanzar un sinfín de metas, ya sean emprender o para preparar las próximas vacaciones.

2. Seguridad

Por otra parte, la seguridad es uno de los motivos más importantes por los que se debe ahorrar. La razón de esto, es que al poseer una reserva de dinero con el que puedas suplir los gastos que conlleven las emergencias, es posible afrontar las mismas de manera más efectiva.

Evitar deudas

Cabe destacar, la gran ventaja que resulta siempre poder pagar con nuestros ahorros, lo cual evitará incurrir en deudas que a la larga sean perjudiciales. Además de ello, en lugar de deshacerte por completo de los créditos, siempre puedes usar estos a tu favor, para emprender y crecer más rápido económicamente; lo que se conoce como adquirir una “deuda buena”.

4. Disciplina para ahorrar

Por supuesto, al remplazar los malos habitas de compra por beneficiosos hábitos de ahorro, es posible formar una excelente disciplina de productividad, lo que puede representar una ventaja en muchas áreas de tu vida.

5. Prepara un mejor futuro

Ligado a los beneficios ya mencionados, estos mismos proporcionarán en un futuro una mejor calidad de vida. Además de ello, en el caso de crear un fondo de jubilación o de retiro, te permitirá vivir una vida tranquila incluso después de superar la edad laboral.

Te Pude Interesar
¿Qué carreras dan buen dinero?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

En nuestro sitio web integramos cookies Leer información